jueves, 19 de octubre de 2017
FORMAS NATURALES: PAISAJE
Realizamos nuestra primera incursión en el dibujo de paisaje al natural. Nos conectamos a nuestro entorno, dejamos de lado las pantallas de móviles y ordenadores, y nos sentamos a contemplar el mar, las nubes grises que traen lluvia, las barcas reposando en la bahía en calma. Algo tan simple y tan dificil a la vez.
Aprendemos a seleccionar, encuadrar y experimentamos con las primeras nociones de composición.
domingo, 15 de octubre de 2017
FORMAS NATURALES: VEGETALES

martes, 3 de octubre de 2017
ILUSIONES ÓPTICAS: TRICK ART: LADDER
En nuestro primer tema de 2º hemos empezado a conocer el maravilloso mundo de las ILUSIONES ÓPTICAS.
Hemos descubierto a través de multitud de imágenes cómo es posible engañar a nuestro ojo al realizar una imagen bidimensional.
Estos son algunos ejemplos:
Hemos querido realizar un ejercicio de ilusión óptica muy sencillo basado en el dibujo anamórfico de una escalera. Y el resultado, aunque variado y desigual, no ha estado nada mal. Aquí os dejo algunos ejemplos:
Aquí os dejo un vídeo para que podáis ver cómo se hace este dibujo. Por si alguien quiere intentarlo de nuevo en casa.
Plasticosos saludos.
Hemos descubierto a través de multitud de imágenes cómo es posible engañar a nuestro ojo al realizar una imagen bidimensional.
Estos son algunos ejemplos:
Hemos querido realizar un ejercicio de ilusión óptica muy sencillo basado en el dibujo anamórfico de una escalera. Y el resultado, aunque variado y desigual, no ha estado nada mal. Aquí os dejo algunos ejemplos:
Aquí os dejo un vídeo para que podáis ver cómo se hace este dibujo. Por si alguien quiere intentarlo de nuevo en casa.
Plasticosos saludos.
miércoles, 27 de septiembre de 2017
CECI N´EST PAS UNE PIPE
¿QUÉ ES LO QUE VES?
¿Una pipa?, si es esa vuestra respuesta haced el ejercicio de traducir el texto que acompaña la imagen y pensad posibles respuestas a este enigma... la respueta es más simple de lo que parece.
domingo, 17 de septiembre de 2017
COMENZAMOS
¿Qué vamos a necesitar? ¿qué materiales utilizaremos?. Aquí os dejo una lista con los materiales que vamos a necesitar:
– Libro de la materia
![]() |
LÁPICES DE COLORES |
![]() |
BLOCK DE DIBUJO CON MARGEN |
![]() | |
ROTULADORES CALIBRADOS | 0´2, 0´4, 0´8 |
![]() |
ESCUADRA, CARTABÓN Y REGLA |
![]() |
PEGAMENTO DE BARRA |
![]() | |||
COMPÁS CON ADAPTADOR |
![]() |
ROTULADORES COLORES |
![]() | |||||||||||
CARPETA A4 |
![]() |
TIJERAS ESCOLARES A lo largo del curso necesitaremos otros materiales como cartulinas o témperas que compartiremos en grupo, pero ya os lo iré diciendo con tiempo. ¡Un saludo! |
jueves, 30 de marzo de 2017
VISITA A LA CÁMARA OSCURA
Ayer hicimos una visita con los alumnos de 4º a la cámara oscura situada en la Torre Tavira de Cádiz.
Además de disfrutar de las magníficas vistas de nuestra ciudad pudimos ver en vivo el funa cámara oscura y relacionarla con el funcionamiento del ojo humano y las cámaras fotográficas.
Posteriormente aprovechamos para visitar el Espacio de Creación de Arte Contemporánea de Cádiz (ECCO) donde pudimos contemplar la colección del centro, y de la exposición temporal y la permanente de Costus, El Valle de los Caídos.
Una mañana de lo más cultural.
jueves, 26 de enero de 2017
PROPORCIÓN
En 4º de ESO estamos trabajando el estudio de la proporción tanto en la figura humanacomo en el rostro.
Además de investigar los diferentes cánones utilizados en el arte para representar la figura humana, hemos podido aplicar lo estudiado realizando esquemas corporales de nuestros compañeros y retratos basados en la observación y el análisis de la proporción.
Aquí os dejo el resultado... el mismo alumno, retrata a la misma compañera, primero sin saber aplicar nada de lo estudiado (se trata de un ejercicio previo al tema) y después aplicando lo aprendido. La diferencia es notable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)